Offline
Muy pronto este robot hará tus tatuajes con más precisión (y más baratos)
Por Juan Carlos Colmenero
Publicado en 19/08/2025 17:43
Curiosidades

Una máquina con IA y visión artificial promete tatuajes más rápidos, precisos y suaves, aunque la comunidad artística todavía duda de su sensibilidad humana.

Tenemos impresoras 3D, máquinas que cocinan, cortan metal o tallan madera. ¿No es hora de aplicarlo a los tatuajes? Al fin y al cabo, todos conocemos ejemplos terribles de tatuajes mal ejecutados que sus poseedores tienen que cargar de por vida, o hasta que el (carísimo) láser los separe. En los últimos años, la tecnología ha transformado el arte del tatuaje, incorporando máquinas más rápidas, tintas hipoalergénicas y, ahora, inteligencia artificial.

El sistema Blackdot, desarrollado por una startup de Austin, Texas, lleva el tatuaje a una nueva dimensión al combinar inteligencia artificial y visión por computadora para aplicar diseños directamente sobre la piel de forma robótica. Aunque por ahora solo trabaja en escala de grises y en zonas relativamente planas como la parte frontal y posterior de brazos y piernas, ya se están probando áreas más complejas como el pecho o la parte trasera del hombro.

tatuaje robot

Tatuajes realizados por el robot Blackdot

En el centro de todo se encuentra la máquina Blackdot, equipada con un cabezal de tinta con aguja que se posiciona directamente sobre la piel. El proceso comienza cuando el operador humano importa un diseño en el sistema, ajusta su tamaño y lo convierte al formato exclusivo .tattoo. Este archivo es la “guía” que la máquina sigue para ejecutar el tatuaje.

El procedimiento inicia con la creación de diminutos puntos de prueba de apenas 0,25 milímetros —más finos que un cabello humano— en la capa superficial de la piel. Una cámara y un láser integrados analizan estos puntos y los comparan con una base de datos que incluye diferentes tipos de piel y profundidades de inyección. Esta evaluación permite al sistema ajustar automáticamente la configuración para obtener el mejor resultado posible en el tatuaje definitivo.

Una vez calibrada, la máquina aplica el diseño punto por punto sobre los puntos de prueba, mientras un sistema de succión retira el exceso de tinta y fluidos. Según la compañía, esta técnica no solo es más rápida, sino también menos dolorosa, gracias a las punciones más superficiales, y más precisa que la mano humana.

tatuaje robot

El robot Blackdot

Los diseños provienen de artistas que reciben una comisión cada vez que un cliente elige su obra. Las creaciones se almacenan en un servidor en la nube, lo que permite que cualquier máquina Blackdot, en cualquier lugar del mundo, pueda utilizarlas. Los artistas pueden incluso limitar el número de veces que un diseño se use, manteniendo así su exclusividad.

Desde abril, un prototipo de Blackdot funciona en el famoso estudio Bang Bang Tattoo de Nueva York, generando opiniones encontradas entre tatuadores tradicionales. Algunos ven una oportunidad para ampliar el acceso y experimentar con nuevas técnicas, mientras que otros temen que se pierda la conexión humana y el valor artístico que aporta la mano del tatuador.

La empresa planea ofrecer el sistema en alquiler a estudios de tatuajes, pero, por ahora, busca inversores para escalar su producción. El CEO, Joel Pennington, resume la visión de la compañía afirmando: “Es increíblemente emocionante cómo Blackdot está redefiniendo lo que es posible en el tatuaje y haciendo que el acto de tatuar sea más accesible”.

Si las promesas de Blackdot se cumplen, el futuro del tatuaje podría implicar que un robot con IA decore tu piel con la precisión de un relojero suizo… pero sin que se le tiemble el pulso.

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online