Offline
¿Viajar al interior de un agujero negro? Un astrofísico cree que es posible.
Por Juan Carlos Colmenero
Publicado en 19/08/2025 17:48
Curiosidades

Aunque es extremadamente difícil, el astrofísico Cosimo Bambi sostiene que una misión interestelar para enviar una nave del tamaño de un clip de papel al agujero negro más cercano no es imposible.

En «Interstellar», Cooper, el protagonista interpretado por Mathew McConaughey, viaja en su nave cerca de un agujero negro, experimentando efectos de distorsión del tiempo y el espacio. Aunque una misión tripulada a un agujero negro suena a ciencia ficción, para el astrofísico y experto en agujeros negros Cosimo Bambi, la idea de mandar una sonda no es tan descabellada. Se trataría de una nave espacial no más pesada que un clip, propulsada por un rayo láser y lanzada a través del espacio a la velocidad de la luz hacia un agujero negro, con la misión de sondear la estructura misma del espacio y el tiempo y poner a prueba las leyes de la física.

En un artículo publicado en la revista iScience de Cell Press, Bambi esboza el plan para hacer realidad este viaje interestelar a un agujero negro. Si tiene éxito, esta misión de un siglo de duración podría proporcionar datos de agujeros negros cercanos que alterarían por completo nuestra comprensión de la relatividad general y las reglas de la física.

«Ahora mismo no disponemos de la tecnología necesaria», afirma el autor Cosimo Bambi, de la Universidad de Fudan, en China. «Pero dentro de 20 o 30 años, quizá sí».

La misión se basa en dos retos clave: encontrar un agujero negro lo suficientemente cercano como para ser el objetivo y desarrollar sondas capaces de soportar el viaje.

Los conocimientos previos sobre la evolución de las estrellas sugieren que podría haber un agujero negro acechando a solo 20 o 25 años luz de la Tierra, pero encontrarlo no será fácil, afirma Bambi. Dado que los agujeros negros no emiten ni reflejan luz, son prácticamente invisibles para los telescopios. En su lugar, los científicos los detectan y estudian basándose en cómo influyen en las estrellas cercanas o distorsionan la luz.

«Han surgido nuevas técnicas para descubrir agujeros negros», afirma Bambi. «Creo que es razonable esperar que podamos encontrar uno cercano en la próxima década».

Una vez identificado el objetivo, el siguiente obstáculo es llegar hasta él. Las naves espaciales tradicionales, propulsadas por combustible químico, son demasiado pesadas y lentas para realizar el viaje. Bambi señala las nanonaves (ondas del tamaño de un gramo que consisten en un microchip y una vela ligera) como una posible solución. Los láseres terrestres dispararían fotones a la vela, acelerando la nave hasta una tercera parte de la velocidad de la luz.

A ese ritmo, la nave podría llegar a un agujero negro situado a entre 20 y 25 años luz de distancia en unos 70 años. Los datos que recopilaría tardarían otras dos décadas en llegar a la Tierra, lo que haría que la duración total de la misión fuera de entre 80 y 100 años.

Una vez que la nave se encuentre cerca del agujero negro, los investigadores podrían realizar experimentos para responder a algunas de las preguntas más apremiantes de la física. ¿Tiene realmente un agujero negro un horizonte de sucesos, el límite más allá del cual ni siquiera la luz puede escapar de su atracción gravitatoria? ¿Cambian las reglas de la física cerca de un agujero negro? ¿Se mantiene la teoría de la relatividad general de Einstein en las condiciones más extremas del universo?

Bambi señala que solo los láseres costarían alrededor de un billón de euros en la actualidad, y que aún no existe la tecnología para crear una nanonave. Pero en 30 años, afirma, los costes podrían reducirse y la tecnología podría ponerse al día con estas ideas audaces.

«Puede parecer una locura y, en cierto sentido, más propio de la ciencia ficción», afirma Bambi. «Pero la gente decía que nunca detectaríamos ondas gravitacionales porque son demasiado débiles. Lo hicimos, 100 años después. La gente pensaba que nunca observaríamos las sombras de los agujeros negros. Ahora, 50 años después, tenemos imágenes de dos».

Comentarios
¡Comentario enviado exitosamente!

Chat Online